La profesión de camarero, consiste básicamente en trabajar cara al público, debes disponer de habilidad para superar imprevistos y actitud positiva estas dos características van de de la mano por que, el camarero suele pasar más tiempo en contacto con los clientes que otros profesionales del comercio, la interacción se extiende durante horas, en algunos casos. Por eso, es tan importante, que se lleven a cabo las funciones de la profesión con una buena actitud. Te recomendamos leer el articulo sobre las ventajas de ser camarero.
Funciones de un camarero durante el servicio
Para ser un buen camarero se tienen que cumplir con unas determinadas funciones ¿A qué funciones me refiero?. Aquí las tienes claramente enumeradas, las mas básicas son:
- Preguntar de vez en cuando al cliente si todo es de su agrado, a ser posible si lo sabes, llamamos al cliente por su nombre.
- Evitar corrillos delante de los clientes, sobre todo en los momentos que haya poca gente, recuerda que es un negocio de hostelería y siempre hay cosas que hacer.
- Supervisa continuamente las mesas es nuestra obligación. Debemos anticiparnos siempre a lo que el cliente necesite o desee, pero sin que sepa que estamos ahí.
- Debemos ofrecer siempre otra bebida de forma automática si se termina con la que está tomando.
- Siempre habrá comunicación con el equipo, a fin de no preguntar lo mismo tres camareros al mismo cliente y que no falte apuntar nada en las cuentas.
- Recoger siempre todo lo que haya sobre de la mesa, cristalería sucia o sin usar. Este es el momento ideal para volver a preguntar si quieren copas.
Después de las funciones vienen las tareas diarias del trabajo, para que un camarero conozca sus tareas principales debe conocer su entorno de trabajo, ya que estas pueden variar dependiendo de donde esté y cual sea su cometido. Su puesto en el servicio también varía sus funciones, ya que no es lo mismo que un camarero esté en la barra, comparado con otro de sala o en el office.
Una vez comprendidos lugar y puesto, durante el servicio debería conocer estas tareas y funciones que, aunque en cada lugar son distintas por su modelo de negocio, es imprescindible tener las nociones de lo más básico.
Tareas básicas y universales del camarero :
No se puede lograr la precisión en el servicio sin una óptima mise en place. Revisamos el check-list de apertura o, en caso de no tenerlo por escrito, uno se lo debe preparar para organizarse bien, que nada falle y esté todo listo, que se note una fluidez en el servicio. No da buena imagen ver al personal o al camarero de sala buscando cosas, mirando de un lado a otro. Eso crea incertidumbre y denota desorganización para el cliente.
Tras comprobar tu mise en place empieza el show, destacando los atributos de un camarero Profesional :
- Saludar al cliente a su llegada, con contacto visual y con una sonrisa.
- Sentar siempre al cliente en un espacio limpio y listo, nunca en una mesa o barra sucia (si no hubiera mesas que estuvieran preparadas, hacerle esperar un momento recoger y limpiarlo todo prepara la mesa y después ofrecerla para el cliente)
- Al mismo tiempo que se ofrece la bebida se ofrecerá un aperitivo, algo ligero y rápido (venta sugerida, upselling/crosselling)
- Entregarle la carta del restaurante y comentar las sugerencias.
- Para tomar la comanda e intentar vender o dar salida a platos que recomienden en cocina.
- Antes de irnos repasamos la comanda en voz alta para que no hayan confusiones y una vez concretada la marchamos.
- Ofrecer o preguntar si se desea algo mas , sin interrumpir ninguna conversación, en ese caso, nos disculpamos por la interrupción.
- Tras finalizar la comida retirar todo, solo debe quedar la bebida de cada uno.
- Recoger los desperdicios (migas, servilletas...)
- Llevar carta de postres o recomendar, si lo vendemos de boca nos aseguramos la venta y agilizamos este proceso.
- Marcar el postre con su cubierto antes de llevar el plato y en caso de compartirlo poner plato individual a cada comensal.
- Retirar plato de postre y ofrecer café, seguido de digestivos y copa.
- Si solicitan la cuenta, avisar el responsable de esa mesa para revisarla y tener en cuenta los detalles, tampoco decidir por iniciativa las invitaciones.
- Cuando se cobre al cliente en la mesa preguntar si todo fue de su agrado, es momento del feedback, siempre con una sonrisa y darle las gracias, en este punto le ofreceremos amablemente que nos deje una reseña en tripadvisor.
- Cuando el cliente se vaya a marchar estaremos pendientes de despedirle por su nombre a ser posible, cálidamente, con una sonrisa y contacto visual, darle las gracias y desearle un buen día o noche.
- Inmediatamente después de su marcha, limpiar la mesa y banquetas y montar de nuevo si el servicio lo requiere.
Organización Mental :
El 80% del éxito del buen camarero es saber gestionar la organización propia, personal e interna (se podría llamar “mise en place mental”) y uno la suele poner en práctica en momentos diversos de manera inconsciente. Camino al trabajo es un buen espacio de tiempo para esa mise en place mental que ayuda a organizarse de manera interna haciendo más fluida esa incorporación a la jornada de trabajo; qué tareas desarrollarás en un primer momento al empezar el dia o que tareas realizar cuando se termina el servicio al final del dia.
Cómo te vas a organizar con tu equipo, para las tareas que conlleva un turno, por ejemplo :
- Hay que ordenar los pedidos.
- Repasar las copas y los cubiertos.
- doblar servilletas
- Limpiar bien todas la mesas y los asiento de migas o polvo.
- Cargar las cámaras o neveras.
- Preparar y montar las mesas para el siguiente servicio.
- Limpiar los ceniceros.
- Limpiar el suelo con la escoba y la fregona .
- Tirar la basura. etc.
Por último, lo que marca la diferencia entre un buen camarero y alguien que le da igual todo, es sonreír. En muchas personas sonreír no es una decisión racional, es un acto consecuencia del hábito, es un reflejo que, repetido día a día llega a convertirse en algo natural y se puede conseguir. Si quieres mejorar tus actitudes te recomendamos leer el perfil de un buen camamrero un articulo con todos los puntos clave para dar un buen servicio
0 Comentarios
Te gusta el contenido del blog, Tienes alguna sugerencia, Se me
esta olvidando algo. Participa y déjame un comentario.